Ya de vuelta de Praga, he de decir que me ha sorprendido muy gratamente. Iba con con varias recomendaciones y reseñas muy buenas, pero me vuelvo con muchas más mejores…
Y como lo prometido es deuda, aquí van 17 curiosidades de una ciudad con un encanto especial…
1.- ¡El País de la Cerveza!
Si paseas por las calles de Praga no es de extrañar oler a cerveza, ya que en la República Checa y en su gran mayoría en Praga, se consumen de media más de 150 litros de cerveza por persona al año, lo que significa que tras descartar aquellos que no debería de beber por edad y los que realmente no beben, sale a más de medio litro de cerveza por bebedor al día… Por eso el agua es más cara que la cerveza en los bares.
Si pedís agua en un restaurante, el camarero te responde… ¿Sabe que tiene cerveza verdad?
Si tenéis curiosidad de algún bar en especial, solo tenéis que preguntarme aquí.
2.- El Castillo de Praga es el castillo más grande del Mundo
Quizás parezca exagerado pero, se le llama «Castillo de Praga» al conjunto de varias calles, casas, jardines, iglesias, la catedral y la residencia oficial del Presidente de la República. Hasta una Cervecera dentro de un monasterio podrás encontrar intra-muros…
Fue construido en el siglo IX y abarca unos 71.000 metros cuadrados de terreno sobre el río Moldava.
Para acceder a algunas zonas dentro del recinto del Castillo, como la Catedral, la calle de los comerciantes, … hay que comprar un ticket que te sirve para todo. Pero si lo que no quieres es pagar de más y ver solo la Catedral por dentro, no compres la entrada pues tras hacer la cola de seguridad accedes a una zona reservada al público en general por donde puedes observar la mayoría de la Catedral en su interior.
3.- Hay un edificio que parece que está «doblado»
Aunque se le atribuye al famoso Frank Guery, este edificio es obra del arquitecto checo Vlado Milunić en colaboración con el americano Frank Guery. Fué construido en los años 90 y tiene varias representaciones según las ideas de cada uno…
Algunos dicen que se trata de Ginger Rogers bailando con Fred Astaire, y los más rebuscados dicen que representa el comunismo dando un giro a la democracia.
4.- La Torre del Reloj
La famosa torre del reloj astronómico de Praga reúne cada hora en punto a cientos de curiosos que quieren ver a los muñequitos danzando a son de las campanadas que duran apenas unos segundos.
Lo curioso, para mi, es ver a la cantidad de móviles que pueden estar grabando ese momento…
5.- El Muro de John Lennon
Allá donde voy, siempre intento buscar alguna curiosidad o huella de mis queridos Beatles o John Lennon…
Los Beatles nunca pisaron Praga en ninguno de sus conciertos durante sus giras por todo el mundo, y aún así tuvieron mucha fuerza en la ciudad. Hay locales hoy en día que realizan conciertos con bandas locales tributo.
Curioso es sin duda, un muro que gracias a la historia se ha hecho muy famoso; John Lennon supuso una gran fuente de inspiración para mucha gente durante su época en Nueva York y que un fan lo asesinara en la puerta de su casa, causo mucho dolor, tanto que hubo quien asoció este hecho a los cambios que en esos años se estaban preparando en una Praga comunista.
Días después de la muerte de Lennon, apareció en un muro blanco a orillas del río Moldava la palabra «Imagine», de la conocida canción del artista. Con el tiempo, amantes de la paz, fans de los Beatles, hippies y en general artistas de todas las índoles, han dejado su marca en este muro. Tanto que se les fue de las manos… Los estudiantes de bellas artes de Praga, cansados de que se utilizase este muro para reivindicar otras cosas que no fueran la paz, el amor, etc… decidieron hace unos años pintarla de blanco para que con este gesto se hiciera borrón y cuenta nueva.
El muro cambia cada día de imagen y seguro que cada vez que vuelvas a Praga, querrás verlo con su nueva cara.
6.- El Barrio Judío
El de Praga es el único «ghetto» que sobrevivió a la destrucción de los nazis porque planeaban crear el “Museo Exótico de una Raza Extinta” después de exterminar a todos los judíos de Europa. Por eso Praga fue una especie de almacén donde llevaban los objetos de sinagogas de otros países. Hoy en día, el barrio judío tiene un emotivo memorial al holocausto y su cementerio es una visita obligada aunque deje muy pensativo. Esta es una de las curiosidades de Praga más tristes.
7.- Miles de personas por todas partes…
Praga es una ciudad enormemente turística. En algunas zonas como el Puente de Carlos IV o la Plaza del Ayuntamiento Viejo y el Reloj Astronómico, es frecuente que haya aglomeraciones. Son los dos puntos de referencia turísticos.
Si quieres ver estas plazas vacías, ya podéis madrugar y mucho porque incluso a las 7 de la mañana ya veras a gente pasear por el puente para ver amanecer a traves de los puentes.
8.- Salir a correr por la ciudad
Es una ciudad perfecta para aquellos a los que no les gusten las cuestas pues aunque hay una colina encima de la ciudad donde se encuentra el Castillo, todo el resto de la ciudad, a orillas del río es completamente llana.
Una bonita ruta de unos 10 kms. sería correr a traves de los puentes de la ciudad, eso si… ya podéis madrugar que sino, harás 5 kms. más esquivando a la gente.
Ver amanecer una ciudad corriendo a traves de sus calles vacías de gente es uno de los mayores placeres que he descubierto recientemente y desde luego otra manera de ver la ciudad, ya no solo por la gente, sino por los colores. Ves otra vida. Los ciudadanos que van a trabajar, los limpiadores adecentando las calles, los últimos juergistas volviendo a casa, … Todo un mundo por descubrir!!
9.- Los típicos dulces
Praga
Aunque son muy conocidos y muy vendidos por todos los rincones de la ciudad, los llamados «Trdelník», unas tiras de masa fermentada de un dedo de anchura que se enrollan en una barra de madera o hierro colado, son los Grandes Intrusos dentro de la gastronomía checa.
Las sospechas sobre el origen checo de este aromático bollo tostado son totalmente fundadas. El Trdelník es un plato cuyo origen se radica en la región de Transilvania, que en su época pertenecía a Hungría. El nombre original del producto es Kürtös Kalács, es decir, bollo de comino. De ahí se extendió a otras regiones de Hungría, entre ellas Eslovaquia, que fue hasta 1918 una región de este país.
Dejando a un lado sus orígenes, he decir que está muy bueno y entra muy bien en temporadas de fresquito… También lo puedes endulzar con nutela, nata, fresas, etc…
10.- Free Tours
Aunque no es algo característico de Praga, aquí podrás encontrar cantidad de empresas que realizan este tipo de visitas guiadas «gratuitas» que se pagan con la voluntad de los turistas.
Entre los diferentes Tours, encontraras el Tour de la Cerveza en el que el guía, explicándote la historia de la cerveza en la República checa, te lleva de bares donde podrás degustar diferentes tipos de pintas!
11.- Frank Kavka
La ciudad de Praga, se enorgullece de tener como hijo predilecto al escritor Frank Kavka a quien le han dedicado una escultura llena de vida. La cara del también filósofo, gira sobre si mismo desfigurandose y figurandose cada pocos segundos.
12.- Para los más «Frikis» también hay lugar en Praga
El «Museo de las Figuras de Metal» está lleno de reproducciones de tus personajes de cómic preferidos. En la entrada podrás encontrar una reproducción de «Maximus Prime, líder de los Autobots» de la saga de Transformers.
13.- Supersticiones y Misterios
Praga ha estado unida a un gran movimiento de mercaderes de todo tipo a lo largo de los siglos y como no, han surgido infinidad de historias y leyendas que rondan por sus estrechas calles.
Cuentan los rondadores nocturnos (los borrachos), que a ciertas horas de la noche y cuando «nadie» pasea por las calles adoquinadas, que se escuchan pisadas de caballos a través de sus callejuelas. ¿Serán imaginaciones producidas por el exceso de cerveza? O de verdad, ¿Crecen los misterios entre las sombras de las farolas?
14.- Los mejores WC de Praga
Si paseando por las calles de Praga tienes necesidad de soltar esos fluidos adquiridos por la «degustación» de cerveza, no te preocupes porque hay baños públicos por muchos puntos de la ciudad, eso si… de pago; alrededores de unas 20 coronas (50 céntimos de euro mas o menos).
Pero si eres tan «culofino» como el de la película de American Pie… también tienes unos «Baños Deluxe». Búscalos por las señales en las farolas!
15.- La calle más estrecha
El barrio de Malastrana esconde muchísimos secretos y uno muy curioso es el de la calle más estrecha. Hay muchas calles estrechas por el mundo, concretamente mi calle de Mundaka es preciosa y también muy estrecha… Pero, ¿habíais visto una calle de este tipo regulada por un semáforo?
16.- Sal un poco de la ciudad
Aunque Praga da para unos cuantos días, a veces es bueno salir un poco del asfalto y conocer los alrededores. La República Checa es bosque en un 40% de su territorio y otro 30% de su terreno es utilizado para la cosecha.
Para los amantes del trekking, encontrareis infinidad de rutas a través de bosques, ríos, y pueblecitos llenos de encanto.
Uno de los pueblos que me ha sorprendido, porque es muy turístico, es «Karlovy Vary», que aunque esté lleno de gente al igual que Praga, realmente merece la pena conocerlo. Se trata de una localidad con una arquitectura impresionante, casas renacentistas llenas de colores y riqueza, rodeada de bosques y colinas donde se asientan iglesias y santuarios. Hoteles de lujo, restaurantes estupendos y una gloriosa historia «Termal» que ha atraído la atención de millones de turistas que buscan curar diferentes males intestinales, respiratorios, … e incluso hay quien afirma que te quitan hasta años de edad! Os animo a que conozcáis esta no tan pequeña localidad, su Geyser y sus aguas de diferentes graduaciones repartidas por todo su paseo fluvial.
17.- Deja el mapa a un lado…
Sin duda, para mi, la mejor manera de conocer un lugar es dejar de lado el mapa, el GPS del móvil y toda clase de consejos que te hayan podido dar sobre un lugar. Por supuesto, después de descubrir lo que vas buscando…
Camina por las calles únicamente guiado por tu instinto y por lo que en ese momento te apetezca. Si quieres andar, anda; camina por esas calles que no están señaladas en los mapas turístico, quizás encuentres cosas tan curiosas como un pequeño molino de río en frente de una cafetería junto al Puente de Carlos IV…
Si te han gustado estas curiosidades, compártelas con quien tú quieras y si tienes alguna más, escríbeme pues la curiosidad es algo que no debe faltar… (Ser curioso, no es ser cotilla, ¡ojo!)
Landa
Fuentes: lostraveleros.com; voyapraga.com; erandiobidaiak.com
[…] Próximamente… “17 Curiosidades de Praga, la ciudad de los 1000 y 1 Puentes” […]
Me gustaMe gusta