Mucho se habla sobre Nepal dentro de los círculos montañeros, pues este país está asociado por obligación a su tradición montañera… Y no solo porque dentro de sus fronteras se encuentren 8 de los 14 ochomiles del planeta sino por sus grandes zonas de trekking a las faldas de estos monstruos de la naturaleza.
Nuestro viaje a Nepal fue algo diferente… La idea de viajar a Nepal nos vino por diferentes medios; recomendaciones de amig@s, trabajo, afición a la montaña, cultura, religión, … Y finalmente nos decidimos a realizar este viaje que por mi parte, me ha dejado con la boca abierta.
Nada más pisar la capital, Katmandú, ya se siente el movimiento de una ciudad tan frenética que no descansa en ningún momento. Coches, motos, bicicletas, tuc-tucs… gente por todas partes… 1 millón de habitantes «censados» pero da la sensación que hay muchos más pues es una ciudad enorme en superficie, llena de callejuelas que parece que no llevan a ninguna parte. La zona más turística es el barrio de Thamel donde se encuentran la mayoría de las tiendecitas turísticas, comercios, restaurantes, hoteles, etc… pero el resto de la ciudad esconde los secretos mejor guardados del país, como la infinidad de templos budistas e hinduistas que dan vida a una sociedad que vive por sus creencias. Pincha aquí para más información sobre Katmandú.
Pese a ser el país que vio nacer a Shiddharta Gautama, el budismo ha ocupado un segundo lugar en sus preferencias religiosas, ya que el hinduísmo le ha llevado la delantera siempre. Aún así, la ciudad de Lumbini, lugar de nacimiento de Budha, recibe miles de peregrinos para visitar el lugar donde comenzó su historia. Pincha aquí para más información sobre Lumbini.
Al norte del país y haciendo frontera en muchos puntos con Tibet y China, se encuentra la cordillera del Himalaya, famosa en el mundo entero por ser el lugar más cercano al cielo, con los picos que superan los 8.000 metros sobre el nivel del mar; entre ellos el más famoso… el Everest con 8.848 m. Nosotros no somos grandes montañero pero si que nos gusta dar algún paseo asi que optamos por realizar un pequeño trekking de 3 días a las faldas del Annapurna, llegando hasta la altitud de 3210 m. en el alto de Poon Hill. Suficiente para quienes quieren vivir una experiencia increíble con vistas a los picos del Annapurna II, Annapurna South, … Pincha aquí para más información sobre este Trekking.
Al sur se encuentra el Terai, frontera con la India, que es parte de la cuenca de los ríos Ganges e Indo. Estos ríos nacen y son alimentados por tres grandes afluentes: el Dudh Kosi, el Narayani y el Karnali. Esta zona es cálida y húmeda. Aquí podremos encontrar el Parque Nacional de Chitwan, reserva natural de multitud de especies salvajes como el Elefante, el rinoceronte, ciervos, jabalíes, infinidad de especies de aves, cocodrilos, … y el gran admirado Tigre de Bengala, que pese a haber solo 35 dentro del parque, en alguna ocasión se deja ver… nosotros no lo llegamos a ver por desgracia. Pincha aquí para más información acerca de Chitwan.
Pero Nepal es mucho más que senderismo, safaris por la jungla o el budismo… Es un país tan frenético como inspirador. Lleno de gente maravillosa, amable y admirable.
Tras el terremoto de 2015, el país quedó bastante tocado y muchos de sus templos y hogares quedaron destrozados, muchas familias han tenido que remontar como han podido pues sus casas fueron destruidas… Una trajedia de la que uno no se levanta en 4 días. Aún así, Nepal es un país que vive al día, su forma de vida, fuera de grandes lujos, hace que la vida para los que vamos a visitarles, nos desespere un poco a la hora de comprender su forma de vida.
Todo parece que está a medio hacer, las carreteras, las casas, … La infraestructura en general, es como si se hubiese parado el tiempo hace 40 años y no hayan querido avanzar más. Tampoco es un país que sea facil de mantener organizado pues el clima tampoco ayuda mucho al respecto. Durante 2 meses, el país queda paralizado por el monzón que prácticamente echa a perder todo lo avanzado el resto del año en cuanto a obras, agricultura, infraestructura en general… Por lo que, ellos mismos no se molestan mucho en adecentar las carreteras, edificios y demás. Lo mejor es vivir al día y mañana ya se verá… 😉
Aún así, Nepal cuenta con un paisaje único en la tierra; casi desde cualquier punto del país se puede ver el Himalaya en todo su esplendor, pareciendo que una gran masa de nubes cubre el cielo a nuestro paso…
Han sido 15 días viajando por un país que ofrece tanto que quizás se nos ha hecho corto y nos hubiera gustado visitar más lugares y sobre todo con mucha más calma, pero el trabajo nos reclama así que si algún día tenemos más tiempo, puede que volvamos a visitar a Buddha…
Si queréis saber más sobre este gran país no dejes de visitar los enlaces que os he puesto durante el post, lo cuales podréis encontrar a continuación…
Katmandú, capital de Nepal.
Trekking por el Annapurna, subida al Poon Hill (3.210 m)
Lumbini, lugar de nacimiento de Budha.
Parque Nacional de Chitwan, un safari por la jungla.
Como siempre, para cualquier duda, escribidme cuando querais!! Hasta pronto!!
Landa