El pequeño país de Nepal se encuentra ubicado en la frontera entre China e India. De los 27 millones de habitantes que forman esta nación, poco más de 1 millón se encuentran en su capital, Katmandú.
Aunque parezca increíble… Nepal no palidece ante los más de 1000 millones que tiene cada uno de sus enorme vecinos. Sin embargo, su capital, Katmandú, podría considerarse un trocito de cielo, ya que a su alrededor encontramos 8 de las 14 montañas más altas de la Tierra.
A continuación te invito a conocer esta ciudad tan apasionante como frenética… Katmandú guardan muchos secretos y aunque merece de tiempo para conocerlos, os voy a mostrar algunos de ellos para que os entre el mismo gusanillo que nos entró a nosotros…
Plaza Durbar de Katmandú
La Plaza Durbar en Katmandú, es uno de los lugares para poder observar el arte Newar de los artistas de la ciudad. Su arquitectura te envuelve por todos los rincones de la famosa plaza. A pesar de los daños que se aprecian en ellos tras el terremoto de 2015, sigue teniendo ese espíritu auténtico de Katmandú.
No te voy a engañar, su estado poco tiene que ver con la imponente plaza que lucia años atrás como símbolo de la grandeza real.
Esta plaza debe su importancia por ser el lugar escogido durante generaciones como residencia real (Durbar significa lugar de palacios) y por ser el centro de las coronaciones de los reyes y grandes eventos.
En ella se hallaban unos 50 templos ubicados alrededor de tres grandes plazas y pese a su estado de conservación actual, sigue formando parte de los lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Swayambhunath (Templo de los monos)
El famoso Templo de los monos, es uno de los más queridos y visitados de Katmandú y donde encontrarás una fascinante mezcla budista e hindú. Este recinto arquitectónico fue elegido de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Es uno de los lugares de peregrinación budista más importantes y parte de su importancia la tiene por su ubicación sobre una colina con vistas a toda la ciudad. Quedó casi intacta al terremoto.
Este templo está compuesto por diferentes partes. Un pequeño jardín por donde se escoden unas esculturas gigantes y cómo no… poblado de monos. Le siguen unas escalinatas que parecen interminables. Todas ellas se encuentran rodeadas de vegetación llenas de monos a los lados para hacer menos dura la subida. Por el camino, los monos te distraerán de la dura subida…
Una vez arriba encontramos la stupa elevada sobre la base de una cúpula (que simboliza la tierra), seguida de una estructura cúbica donde a cada lado se hallan los ojos de buda mirando hacia los 4 puntos cardinales. Encima, la estructura de 13 niveles (que simbolizan las 13 etapas que deben pasar los humanos para llegar al nirvana) y toda ella rodeada de molinos de oración con el mantra sagrado resonando por todo los alrededores.
A parte de la stupa arriba también podemos encontrar santuarios, templos, un monasterio tibetano, una biblioteca y un museo.
Thamel
El barrio más conocido por ser el punto de encuentro de mochileros, viajeros y turistas tiene la fama de bullicioso, económico y ruidoso… y la tiene bien merecida.
Quizás su situación, justo en el centro de la ciudad, es lo que hace de Thamel el barrio elegido para la mayoría de visitantes para alojarse. Podrás encontrar desde casas de acogida, hostels, apartamentos hasta hoteles de 4 y 5 estrellas.
Se encuentra repleto de sitios para comer y cientos de tiendas que se agolpan en cada calle. Esto, junto con el ajetreado ritmo de los nepalíes al circular por las calles y el asfalto en tan mal estado hace que tengas que ir con los ojos bien abiertos a cada paso, no vaya a ser que tropieces con sus aceras en proceso de construcción.
Thamel puede ser una gran sorpresa o una gran decepción dependiendo de lo que busques. Pasamos varios días allí, tanto al principio como al final de nuestro viaje y al recorrer las diferentes calles nos dimos cuenta de las diferencias de precios que había con respecto a otras zonas menos turísticas y lo preparadas que estaban las calles con locales de moda o los más tradicionales.
Tomaros vuestro tiempo y recorrer cada calle sin perder detalle…
Boudhanath
La magia que rodea este lugar es algo especial. Está lleno de misticismo y tradiciones y tienes que dejar envolverte para llenarte de sensaciones y sentir porque es uno de los lugares budistas más importantes del mundo.
Su grandiosa stupa de proporciones perfectas es centro de todas las miradas. Llena de simbolismo, eclipsa a todo el mundo y es que es una de las más grandes del país.
Representa el camino de Buda hacia la iluminación o también se dice que refleja la teoría del Cosmos. La base que simboliza la tierra; la cúpula, el agua; la torre cuadrada, el fuego; la aguja, el aire; y la sombrilla, el vacío.
Monasterios Budistas
Gracias a unos amigos que hicimos en Nepal, tuvimos la oportunidad de conocer uno de los monasterios budistas que rodean la stupa.
En este monasterio, como en otros de los alrededores, puedes pasar la noche y conocer de cerca las costumbres de los aprendices budistas así como formar parte de sus ritos.
Junto a Carla y Roger, nos enseñaron su templo por el interior y la verdad que fue una experiencia muy interesante!
Katmandú es mucho más, pero hay cosas que es mejor dejar a la imaginación!!
Landa