Los 17 Imprescindibles de Budapest… La ciudad más bella del Danubio

El río que baña Budapest… El Danubio, es el segundo rió más largo de Europa con 2860 kilómetros y atraviesa un total de diez países de Europa.

Alemania, Austria, Eslovaquia, Croacia, Servia, Rumanía, Bulgaria, Moldavia, Ucrania y por supuesto, Hungría, bañando las orillas de una ciudad tan bella como extraordinaria.

Un poco de Historia:

La historia de Budapest comenzó con Aquincum, originalmente un asentamiento celta que se convirtió en la capital romana de Panonia Inferior. Los húngaros llegaron al territorio en el siglo IX. Su primer asentamiento fue saqueado por los mongoles en 1241-42. La ciudad restablecida se convirtió en uno de los centros de la cultura del Renacimiento humanista en el siglo XV. Después de la batalla de Mohács y tras casi 150 años de dominio otomano, el desarrollo de la región entró en una nueva era de prosperidad en los siglos XVIII y XIX, y Budapest se convirtió en una ciudad global después de la unificación de 1873. También se convirtió en la segunda capital de Austria-Hungría, una gran potencia que se disolvió en 1918. Budapest fue el punto focal de la revolución húngara de 1848, la República Soviética Húngara de 1919, la Operación Panzerfaust en 1944, la batalla de Budapest de 1945 y la Revolución de 1956.

Budapest hoy en día:

Elegir una fecha para visitar Budapest es muy fácil pues durante todo el año encontrareis un montón de actividades que realizar tanto culturales como de ocio.

El calor del verano, los colores del otoños, la belleza de la primavera o incluso el fría del invierno, son perfectos para visitar la ciudad aunque solo sea por unos días. 

Aquí os dejo mis 17 imprescindibles para sacarle el máximo partido a la Ciudad más bella del Danubio: Budapest.

1.- El Danubio

El segundo ría más largo de Europa y el que más países atraviesa baña 4 de las ciudades más interesantes del continente: Belgrado, Bratislava, Viena y Budapest entre otras ciudades llenas de encanto.

Atravesando la capital de Hungría, el Danubio, separa la ciudad en dos grandes partes; Buda y Pest.

Eternamente ribalizadas, en Buda encontraremos la majestuosidad del Castillo, la Iglesia de San Estevan, el Bastión de los Pescadores, la Citadelle, … y en Pest nos maravillaremos con la belleza del Parlamento, la Catedral, las interminables calles paralelas y la gran vida nocturna de los Ruin Pubs.

Entre los ciudadanos de Pest se dice que los de Buda son unos aburridos ya que su parte del río se queda casi desierta por las noches y por otro lado los de Buda dicen que lo mejor de Pest son las vistas que tienen a Buda

edf
El Danubio

¿Quién tendrá razón? Lo mejor es comprobarlo por uno mismo visitando ambas partes cruzando por el puente más famoso de la ciudad; El Puente de las Cadenas.

2.- El Puente de las Cadenas

El Puente de las Cadenas es el símbolo de Budapest y también el primer puente permanente en el tramo húngaro del Danubio y el segundo en el curso total del río. Antes de su existencia, los viajeros atravesaban el río, importante corredor comercial, en transbordador, aunque ya a principios del siglo XV existió un puente de pontones provisional sobre el río. En los inviernos se podía cruzar el Danubio congelado a pie o en coche de caballos. Pero cuando empezaba el deshielo, desaparecía totalmente la conexión entre las dos orillas.

El Conde Esteban Széchenyi tuvo que esperar una semana entera en 1820 hasta que encontró un navegante lo suficientemente valiente como para trasladarle de Pest a Buda entre las flotantes placas de hielo. Fue entonces cuando ofreció sus rentas de un año entero para construir un puente permanente sobre el río.

3.- El Parlamento de Budapest

Construido entre 1884 y 1902, el Parlamento de Budapest fue la obra más grande de su época. Consta de 691 habitaciones y tiene unas dimensiones de 268 metros de longitud y 118 metros de anchura. Es el tercer parlamento más grande del mundo después del de Rumanía y el de Argentina.

Su construcción demostró el poder económico de la Hungría de principios de siglo.

Para verlo bien por fuera lo mejor es cruzar el ría a Buda y verlo de frente, o realizar un paseo en barco por el Danubio.

Actualmente se puede visitar el interior del Parlamento comprando las entradas directamente en su página Web: Conseguir entradas.

mde
El Parlamento de Budapest desde un crucero fluvial

Visitando el parlamento

La visita al parlamento se compone de diversas estancias, las más importantes son:

  • Escalera principal: Tras subir por la alfombra roja, la primera impresión del parlamento es sobrecogedora. En el descansillo central se puede ver un relieve del arquitecto Imre Steindl, diseñador del edificio.
  • Sala de la Cúpula: En esta sala se puede apreciar el interior de la cúpula y se exponen diversas estatuas de los reyes de Hungría. Enfrente de la escalera principal se encuentra la de San Esteban, el primer rey de Hungría. Una vitrina acoge algunas de sus pertenencias, entre las que destaca su corona.
  • Antigua Cámara Alta: Actualmente utilizada sólo con fines turísticos, esta es la sala en la que todos pensamos al imaginarnos el parlamento. En el ala sur se encuentra su gemela: la sala del Consejo de los Diputados.

4.- Los Zapatos a orillas del Danubio

Muchos no conocen el porqué de este monumento y lo ven como unos simples zapatos a orillas del río, pero esconden un pasado terrible…

Entre diciembre de 1944 y fines de enero de 1945, el ejercito nazi cogió a 20.000 judíos del gueto de Budapest y los fusiló a lo largo de las orillas del Danubio, arrojando los cuerpos al río.

dav
Zapatos de Budapest

El monumento de los zapatos de Budapest conmemora este genocidio. “Los zapatos en el Paseo del Danubio” fueron realizados en 2005 por Gyula Pauer y Can Togay. Estos sesenta pares de zapatos de hierro solitarios, sin dueño, son una alegoría a lo que quedó de estos judíos asesinados y tirados a la corriente de agua por estos fascistas.

Imaginarse aquellos momentos te ponen los pelos de punta… Desgraciadamente, por todo Europa, existen miles de genocidios similares de judíos.

5.- El Bastión de los Pescadores

El Bastión de los Pescadores es un mirador situado en la colina de Buda y desde su cima se puede contemplar Pest en todo su esplendor.

La construcción del Bastión de los Pescadores finalizó en 1902, tras casi dos décadas de obras. Sus siete torres conmemoran a las siete tribus fundadoras Hungría reunidas por Esteban I que se alza a caballo en su centro..

Desde el Bastión de los Pescadores se consiguen las mejores vistas del Parlamento de Budapest.

edf
El Bastión de los Pescadores

Si hacéis la visita al atardecer, además de conseguir las mejores fotos, haciendo un poco de tiempo por los alrededores podréis aprovechar para ver Pest iluminada.

También podéis aprovechar que subís hasta la colina de Buda para visitar el Castillo de Buda y la Iglesia de Matías. Todos ellos están situados en la misma colina a escasa distancia paseando.

edf
Maqueta del Bastión

También podréis encontrar un Laberinto subterráneo que podéis visitar durante todo el día. En su última hora de visita realizan un pequeño teatro (nada del otro mundo…) donde apagan todas las luces y te dan un candil para recorrer sus catacumbas. Según las opiniones de Internet no tiene muy buena pinta, pero para gustos están los laberintos…

6.- La Citadelle

La Ciudadela es el punto más alto de Budapest y desde ella se consiguen las mejores vistas de la ciudad. Fue construida en 1854 por los Habsburgo como edificio de vigilancia.

En la zona de la Ciudadela encontraréis miradores, un restaurante, unos puestos a modo de mercadillo y la visita estrella, el edificio de la fortaleza.

La fortaleza mide 220 metros de largo, 60 metros de ancho y sus muros miden 4 metros de altura. Al acabar la Gran Guerra los húngaros quisieron destruirla, pero en 1960 se declaró lugar de interés turístico.

 

7.- El Mercado Central

Inaugurado a finales del siglo XIX, el Mercado Central de Budapest es el mercado cubierto más grande de la ciudad.

A finales del siglo XIX se construyeron en Budapest cinco mercados para controlar la calidad de los alimentos y mejorar el estado de conservación de éstos ya que, durante esa época, la población estaba sufriendo muchos problemas sanitarios.

Se puede visitar el Mercado Central cualquier día a excepción del domingo. El día de mayor ambiente es el sábado por la mañana. Entre semana cierra a las 18:00 y los sábados a las 15:00.

Si en la visita al mercado os entra hambre, en la planta superior hay unos puestos de comida bastante baratos donde compartiréis mesa (literalmente) con un 50% de locales y otro 50% de turistas.

Toda la parte superior está inundada de puestos de Souveniers donde podreis realizar vuestras compras.

En la planta -1 encontrareis un supermercado ALDI.

8.- Los Baños Húngaros

Un plan imprescindible en la capital de Hungría es darse un buen baño en sus aguas termales, especialmente en invierno y de noche. La experiencia de vivir el contraste del agua caliente con el frío de fuera (unos -4 ºC) es increíble, y por eso los balnearios de Budapest se disfrutan muchísimo y no pasar al menos una tarde relajante en ellos es casi imperdonable.

La elección es complicada, pues hay un monton y depende de la opinión de cada uno, la calidad varía mucho….EB63B140E1251CF90C2793E829A71AEF

Consejos para los balnearios de Budapest

  • El precio de la entrada a los balnearios ronda los 17/20 euros por persona.
  • Es recomendable llevar toalla y chanclas, aunque lo mejor por el frío es un albornoz, que pueden alquilarse allí.
  • No hace falta llevar gorro de natación excepto en la de nadar de Széchenyi y la de las columnas de Gellért.
  • No hace falta comprar la entrada con cabina ya que los «lockers» en los vestuarios están muy bien.
  • La entrada general sirve para todo el día, quizás lo mejor es ir al atardecer para que se te haga de noche bañándote.
  • Mejor ir entre semana ya que los fines de semana se llena de gente…

Yo solo conozco los Baños Széchenyi, que son los más grandes y famosos de la ciudad. Sinceramente… mala elección, por lo menos el día que fuimos ya que estaba a rebosar de gente. No podías estar relajado tranquilamente sin que alguien te diese una patada bajo el agua o te salpicase la cara.

Aunque a primera vista, estos baños parecen los mejores, seguro que los hay mucho mejores en la ciudad, como los de Gellert o Rudas.

9.- Pista de Patinaje

que ver en budapest

Cerca de los Baños Széchenyi, en la parada de metro de Hősök Tere, se encuentra en invierno, la pista de Patinaje, donde se reúnen cientos de locales para deslizarse sobre el hielo, unos mejor que otros claro… El precio ronda los 2000 HUF más otros 2000 HUF si quieres alquilar los patines; el tiempo es ilimitado.

10.- Réplica del Castillo de Drácula

En la misma parada de metro y junto a la pista de patinaje, se encuentra, El Castillo de Vajdahunyad.

castillo de Vajdahunyad

Un castillo que se hizo para un exposición temporal, y acabó por quedarse en Budapest.

Es accesible por uno de los puentes del parque y en invierno esta rodeado por Mercadillos Navideños.

Merece la pena visitarlo, aunque por desgracia el ambiente de los puestos navideños hace que pierda su efecto tenebroso…

11.- El Metro de Budapest: El 2º más antiguo de Europa

Aunque no es estrictamente necesario usar el metro para visitar Budapest, nosotros lo tomamos en varias ocasiones para llegar a lugares como el histórico Balneario Széchenyi.

Precisamente, Széchenyi Fürdő era la última parada de la línea 1 (M1) cuando el metro de Budapest fue inaugurado en mayo de 1896. Por entonces la M1 recorría algo menos de 5 km, casi todos subterráneos, bajo la famosa Avenida Andrássy, protegida por la UNESCO.

dav
Linea 1 del Metro

Durante 80 años el metro de Budapest no sufrió alteraciones, pero a partir de 1970 abrieron una última estación en la M1 y dos líneas nuevas. En 2014 se finalizaron las obras de una 4ª línea y hoy Budapest ya cuenta con cerca de 40 km de vías y 52 estaciones.

12.- Mercadillos Navideños

Aunque hay cientos de Mercadillos en Europa, y cada día con más audiencia… En Budapest se respira un muy bonito sentimiento navideño; al disponer de muchas plazas donde colocar las tradicionales casetas con todo tipo de productos artesanales y gastronómicos.

edf
Mercadillos de Navidad

Algo a destacar son las cocinas que rebosan de diferentes platos típicos de la zona y las bebidas calientes más navideñas; El vino caliente y el Ponche navideño.

dav
Ponche Navideño

13.- El Castillo de Buda

El Castillo de Buda es sin duda una de las imágenes más conocidas de Budapest. El castillo también es conocido como Palacio Real, ya que antiguamente fue la residencia de los reyes de Hungría.

Actualmente, el Castillo de Buda alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest.

Del Castillo de Buda destacaríamos dos aspectos fundamentales: el primero, el imponente conjunto que forma con el Puente de las Cadenas, sobre todo por la noche cuando se encuentran iluminados, y, el segundo, las vistas que obtenemos desde lo alto de la colina, similares a las obtenidas desde el Bastión de los Pescadores.

14.- Basílica de San Esteban

La Basílica de San Esteban de Budapest (Szent István-bazilika) es el edificio religioso más grande de Hungría. Se dice que la basílica puede albergar en su interior a más de 8.500 personas.

El nombre de la basílica hace honor al primer rey de Hungría, Esteban I (975–1038). En el interior de la basílica se encuentra una de las reliquias sagradas más importantes del país: su mano derecha.

edf
Basílica de San Esteban

Es posible subir a la torre derecha de la basílica, desde donde se obtienen unas panorámicas impresionantes.

Se puede ascender tanto en ascensor como por escaleras por un precio de 500 florines.

15.- El Budapest Eye

IMG_20181201_110505-EFFECTS

Esta gigantesca noria, ubicada actualmente en la Plaza Elisabeth (Erzsébet), es la más alta de la Europa continental y alcanza los 65 metros de altura. Ofrece una de las mejores vistas de la ciudad y puede llevar alrededor de 335 visitantes a la vez en cada viaje que dura aproximadamente 10 minutos. Podrás ver la Basílica de Esteban, el Puente de las Cadenas y el Parlamento. Especialmente vale la pena subirse por la noche.

16.- Crucero por el Danubio

Muchos son los barcos que navegan por el Danubio en todas las épocas del año. Algunos solo por la ciudad de Budapest y otros por todas las ciudades que lo componen, pero si estais unos días solo en la ciudad, es recomendable realizar un paseo y observar desde otro punto de vista los edificios que separan Buda de Pest desde el río.

Si disponéis de más tiempo un crucero fluvial de 7 /8 días visitando Viena, Bratislava, Budapest, etc… es un viaje que puede resultar maravilloso! Si queréis información sobre cruceros fluviales, poneros en contacto con Erandio Bidaiak! Somos expertos en este tipo de cruceros…

17.- Los famosos «Ruin Pubs» de Budapest

Dejamos lo más divertido para el final… Si Budapest te ha enamorado de día, espera a conocerla de noche!!

En la zona del barrio judío se encuentra una de las zonas de fiesta más populares de Europa, los Ruin Pubs.

Los Ruin Pubs son literalmente unos ‘bares en ruinas’, pero que no te venga a la mente la imagen de un lugar abandonado, triste y descuidado. No, no, no: para nada: estos bares, ubicados en locales en edificios a punto de ser derribados, han sido alquilados por dos duros, rehabilitados y convertidos en lugares super originales, alternativos, sobre-decorados y creativos. Hoy en día son una de las opciones más divertidas y «cool» en la noche de Budapest.

Para los amantes de la música electrónica y moderna, este es el mejor de los lugares para pasar esas noches frías de invierno y los días de terraceo de verano… Aunque algunas de sus salas están al aire libre, no se respira el frío de la calle dada la afluencia de fiesteros y curiosos turistas de todo el mundo.

El precio de las bebidas no es caro y tienes una gran variedad de estilos musicales, decorativos y de gentes con las que compartir la fiesta.

Una muy buena manera de terminar un día cultural. Tomarse una cerveza en cualquiera de los muchos locales en ruinas…

Los mejores ruin pubs de Budapest:

Szimpla Kert

Fogas Haz

Instant

o cualquiera en el que lo vayas a pasar genial!!

Si queréis más información sobre Budapest, no dudéis en escribir vuestra reseña o un mensaje directo!

Landa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s