La Magia de dormir en un Árbol…

¿Quién puede dormir en los árboles? y sobre todo… ¿Por qué?

Quizás muchos piensen que no tiene sentido dormir en un árbol pero si es con las mismas comodidades que en un Hotel… Puede que alguien se lo piense dos veces.

Esta experiencia es posible en un rinconcito de la localidad de Zeanuri, cerquita de Otxandio y del Hayedo de Otxarreta, más concretamente en Cabañas en los Árboles

La idea de pasar un fin de semana de esta curiosa manera fue de mi pareja que de regalo de cumpleaños se le ocurrió subirse por las ramas y pasar la noche en una casita de madera sobre un árbol. La idea inicial era pasar 2 noches en la casita del árbol pero la disponibilidad es muy limitada ya que siempre está ocupado en fin de semana y claro, ir entre semana siempre es más complicado por el trabajo…

Como segunda opción, esta empresa tiene unos Carros Cíngaros que también están geniales. Son algo más baratas y en cierta manera, más cómodas para acceder a ellas.

El lugar donde se encuentran estos alojamiento es un Bosque dentro de los terrenos de Zeanuri, en el alto de Barazar. «Cabañas en los árboles» se compone de un Caserío que se utiliza como recepción y área común para todos sus visitantes, El jardín de las Carrozas y el Bosque de Cabañas en los árboles. También dispone de un pequeño rinconcito junto al caserio en forma de SPA ecológico…

El Caserío

Es el edificio principal donde se encuentra la Recepción de los alojamiento y donde se realiza la bienvenida y explicación sobre como utilizar tanto las cabañas como los carros. Dispone también de una zona común donde descansar al calor de una chimenea y disfrutar de la lectura que ofrece su pequeña biblioteca.

Junto al caserío, hay otro pequeño edificio, antiguas cuadras, donde se encuentran los baños y las duchas comunes para que las use tanto los huéspedes de las cabañas como de los carros. Disponen de toallas y las duchas son unisex.

Carros Cíngaros

El Carro Cíngaro es el medio de transporte más importante del pueblo gitano, muy conocido por su nomadismo. Es una invitación a viajar y a escapar, un lugar donde todos los sueños son posibles, otro estilo de vida.

dav
Carro Maide

Situados en el jardín del caserío, se puede disfrutar de 4 acogedores y coloridos carros cíngaros equipados con electricidad. Los servicios complementarios (lavabo y duchas) están situados en el edificio anexo.

Nosotros estuvimos en el «Carro Maide», que es el único que tiene acceso mediante una rampa, pero de tamaño son los 4 prácticamente iguales.

Por dentro disponen de una cama de 2×2 muy cómoda, una cama supletoria que puedes sacar de debajo de la principal, un par de mesitas con sillas donde poder desayunar y unos sofacitos muy monos ;). Hay varios enchufes repartidos por la carroza y lamparas funcionales tanto en la cabecera de la cama como por el resto de la estancia.

mde
En el interior

Para los más frioleros, no os preocupéis que también hay calefacción y al ser pequeñito, se calienta enseguida…

En resumen, una experiencia muy txula y acogedora.

Lo malo; que si te entran las ganas de hacer pipi, hay que salir del carro y atravesar el jardín hasta llegar al edificio habilitado con los baños.

Las Cabañas en los Árboles

Uno de los grandes alicientes de pernoctar en una cabaña en este encantador rincón de Euskadi, es la sensación de libertad e intimidad que ofrece. Mire donde se mire, uno se siente rodeado de la tranquilidad que transmite el canto de los pájaros y el murmullo de los secretos que esconde el bosque. Te desvelamos uno de sus secretos… los corzos que te vendrán a visitar paseando debajo de tu cabaña.

dav
Casa Amalur

Quizás es el alojamiento estrella dentro de este Bosque… La sensación de dormir en un bosque con las comodidades de un hotel rural es increíble, el susurro de los árboles, el murmullo del viento, los sonidos de los animales en la noche cerrada, esa sensación de soledad de que no hay nadie en cientos de metros a la redonda… Unido al movimiento de los árboles y por consecuencia de la casa!

Tenemos 8 casas diferentes para elegir dentro de su ajetreada disponibilidad ya que a lo largo de todo el año, hay mucha demanda. Las reservas se hacen casi de año en año para los fines de semana, entre semana puede que tengas más suerte.

Cada casita tiene sus características ya que cada una está construida con materiales diferentes y dependiendo del árbol en el que se hayan construido, tendrán una forma diferente. La diferencia reside, no solo en el tamaño, sino en su forma de acceder ya sea por medio de escaleras de caracol o escaleras verticales. También una gran diferencia está en la altura en la que se encuentra la casa; ¡¡de 7 a 17 metros!!

Nosotros nos alojamos en la «Casa Amalur» que se encuentra a 7 metros y dispone de una cama de matrimonio enorme y circular, una mesita para desayunar, cenar, … una zona de aseo personas, un baño «seco», ventanas, electricidad, enchufes, calefacción y una terracita muy coqueta que mejor se puede aprovechar en verano. En total unos 20 m2 de habitación y 10 m2 de terraza.

Es curioso la forma de tomar el desayuno, ya que por las mañanas, te dejan una cestita en una polea para que puedas desayunas tranquilamente en la cabaña. El desayuno lo eliges a la hora de la llegada y dispone zumos, bollería, bocadillo de jamón serrano con tomate, café, té, leche, … Todo esto lo eliges según tus gustos.

Las casas están separadas de la zona del Casería por lo que se dispone de mucha intimidad, en la soledad del bosque.

La cabaña más cercana está a 300 metros y la más lejana a 2700. Entre ellas,dependiendo en cuales, hay bastante separación por lo que parece que te encuentras solo en mitad de toda la naturaleza.

El SPA ecológico

La verdad es que no tuvimos oportunidad de probarlo pero vimos que tenía muy buena pinta…

El calor del jacuzzi se calienta con leña y el recinto se encuentra al aire libre, pero rodeado de madera por lo que es totalmente íntimo si quieres pasar un rato en pareja.

Para poder disfrutar del SPA es necesario hacer la reserva del mismo para la hora que se quiera. Para esto os aconsejo que lo hagas con antelación, incluso antes de la llegada del check-in, ya que suele estar bastante solicitado.

thumb17

Un bonita experiencia…

En definitiva, una experiencia muy bonita para pasar un fin de semana muy agradable y romántico.

Cerca de aquí podéis realizar muchas excursiones por el monte e incluso visitar lugares tan mágicos como el Hayedo de Otzarreta; ir al Balneario de Areatza, comer en Zeanuri u Orozko, visitar el Santuario de Urkiola, …

Si queréis más información del lugar no dudéis en escribirme y os ayudaré en lo que pueda.

Y si os ha gustado, ¡¡compartirlo en vuestras redes sociales!!

 

Gracias Lurtxu!!! Ha sido un cumpleaños INOLVIDABLE!!

Landa

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s