La eterna cuestión que nos viene a la cabeza a la hora de buscar nuestras vacaciones…
Sinceramente… Como Agente de Viajes cuyo puesto de trabajo depende actualmente de las ventas de una Agencia de Viajes, mi postura debería de estar clara, pero voy a ir un poco más allá y tratar de ser imparcial en esta entrada. Luego ya me diréis si lo he conseguido o no ¿vale?
Las posibilidades que tenemos a día de hoy para reservar unas vacaciones, una escapada, simplemente un vuelo o un hotel han aumentado con respecto a años anteriores, cuando estábamos “resignados” a reservar en una Agencia de Viajes.
Esta claro que las reservas a través de las agencias de viaje han ido disminuyendo en los últimos años y como consecuencia, muchas agencias de viajes se han visto obligadas a cerrar. Véase el caso de Viajes Marsans o Viajes Iberia, pero esos ya son otras historias y a otros niveles más altos… Son las pequeñas Agencias de Viaje de nuestros barrios las que realmente se ven afectadas. Como muchas veces pasa con los comercios locales de otros sectores. ¿Quién no va a un centro comercial a hacer las compras? ¿Podríamos equiparar esto a comprar por Internet?
Sin cambiar de tema y centrándonos en los viajes:
¿Hasta qué punto podemos hacer el trabajo de un Agente de Viajes?
Internet ha facilitado la vida del viajero que ya no tiene la necesidad de acudir a una Agencia de Viajes para consultar a donde puede viajar, cuando o incluso en que condiciones. Google es toda una biblioteca de información al alcance de nuestras manos.
Para realizar una reserva o una simple consulta de vuelos, podemos entrar en cualquier buscador y tener todo un mundo de posibilidades. Lo primero que pensamos es:
¿Para que voy a ir a una agencia y pagar más por mi viaje, si en internet puedo eliminar los intermediarios y ahorrarme unos eurillos?
Pero… ¿Realmente estamos seguros de que en internet no hay intermediarios y por eso sale más barato? Detrás de esto hay mucho más…
La oferta de páginas y buscadores de la red es muy amplia, por lo que las ofertas abundan, pero como dice el refrán, no es oro todo lo que reluce. Antes de reservar cualquier viaje u oferta, es importante que se lea detenidamente la letra pequeña y las opiniones de los usuarios sobre la compañía, ya que puede haber fraudes o confusiones.
Para poder decidir cómo reservar tus próximas vacaciones voy a tratar de mostraros las ventajas e inconvenientes de cada una de las dos opciones. ¿Preparad@s?
La Batalla comienza ya…
Agencia de viajes
Sus ventajas
- Atención personalizada por parte del agente de viajes: Es lo bueno del cara a cara, al final en la agencia adaptan las ofertas y combinaciones posibles a tus necesidades. Y conoces en persona, a quien te va a aconsejar de todo lo que buscas.
- Información:En la agencia de viajes puedes realizar todas las preguntas que quieras y serán resueltas, en su mayoría, en ese mismo momento y con la confianza que te da una persona que realmente conoce el destino.
- Seguridad: Al reservar en la agencia de viajes tienes la seguridad de saber que tienes una empresa detrás que responderá de manera eficiente en caso de que se produzca algún percance.
- Familiaridad: El ser usuario de una agencia de viajes para tus vacaciones es como cuando vas a una cafetería normalmente y cuando entras, el camarero te sirve lo que quieres antes de pedírselo. Que un agente de viajes te conozca, te puede facilitar muchos quebraderos de cabeza a la hora de reservar vuelos, preferencias de hoteles, gustos culinarios, problemas médicos, etc…
- Ofertas: Las ofertas son reales y en el momento, tu agente de viajes, te podrá informar de la disponibilidad.
- Personalización: En una agencia te pueden diseñar el viaje que quieras, con todas las posibilidades que desees y sobre todo con todas las garantías y la seguridad de la agencia.
Sus inconvenientes
- Disponibilidad: Al tratarse de una agencia tienes que adaptarte a sus horarios de apertura y cierre, lo que puede ser un incordio si tienes unos horarios similares en tu trabajo. Aunque dependiendo del tipo de agencia, se pueden concertar citas personalizadas fuera de horario de oficina.
- Precios: Muchas veces los precios que ofrece una Agencia de Viajes pueden ser más elevados que los de Internet.
Internet
Sus ventajas
- Horario de 24/7/365: Es lo mejor que tiene Internet los horarios ininterrumpidos. Si decides ponerte a reservar un viaje a las 2 de la mañana porque no puedes dormir, ¡es perfecto! Tienes Internet abierto para ti, solo tienes que buscar lo que necesitas.
- Ofertas: Las ofertas y promociones abundan en la red. Cada día aparecen nuevas páginas de buscadores, tour operadores y agencias online que compiten por mostrarte la mejor oferta para que reserves con ellos.
- Precios: Quizás es lo que más nos atraiga de comprar por internet… Siempre, o casi siempre, todo es mucho más barato.
Sus inconvenientes
- Oferta: Realmente hay tantas posibilidades y tan parecidas que no paramos de comparar unas con otras y al final no sabemos ni lo que queremos hacer.
- Tiempo: Siguiendo con el punto anterior, con la cantidad de ofertas que hay en Internet puedes perder mucho tiempo en encontrar lo que buscas si no lo tienes muy claro, lo que en mi opinión, al final te hace tener pereza por el viaje… Por eso hay que tener muy claro lo que buscas antes de volverte loco por la red.
- Personalización. Internet está muy bien para ofertas generales o viajes concretos, pero cuando quieres realizar un viaje muy personalizado puede ser un incordio. Puede ser que el viaje que necesitas no este y tengas que reservar todo paso a paso por separado; Coger los vuelos por un lado, los hoteles por otro, los traslados y las excursiones aparte… Todo esto está muy bien y seguro que a muy buen precio, pero a la hora de conexionar todo, hay que tener mucho cuidado… Ejemplo: Si un vuelo llega con retraso y perdemos el siguiente… Si no estaban conexionados, olvídate de que te puedan dar otra opción de vuelo; directamente lo has perdido…
- Fraudes. Aunque cada vez está más controlado, todavía puedes caer en un fraude o una promoción un tanto engañosa si no lees la letra pequeña. ¿Alguna vez se te ha colgado el ordenador o se te ha ido la conexión a internet cuando estás realizando un pago? Ejemplo: Aquí cabe la posibilidad de que la reserva que estés haciendo se te quede colgada y no te confirme las plazas; y cuando retomas la conexión te ponga como que ya no quedan plazas…
-
- No es lo que habías contratado: Seguro que ya te ha pasado que reservas un maravilloso hotel y luego cuando llegas la realidad es muy diferente. Aunque esto también puede pasar en una Agencia, no suele ser tan común.
-
- Prestar mucha atención: Para evitar estos inconvenientes solo tienes que leer bien toda la información antes de introducir tus datos para pagar.
Esta claro que cada uno tendremos nuestras preferencias o necesidades a la hora de contratas un viaje, ya sea por Internet o en una Agencia de Viajes.
Las dos tienen muchas cosas buenas y no tan buenas según como se mire, pero lo que está claro es que siempre hay que mirar todas las condiciones al dedillo.
Los derechos y obligaciones, tanto de las agencias locales, de las de internet y de los propios clientes son las cuestiones más a tener en cuenta a la hora de contratar un viaje en un lugar u otro…
Mi humilde opinión como viajero y Agente de Viajes:
No os voy a mentir, he reservado muchos vuelos y hoteles por internet, pero nunca han sido muy caros. ¿A quien le da seguridad pagar mil y pico euros con tarjeta por internet? Si lo haces directamente a la compañía aérea, todavía… Pero pagar esta cantidad a un buscador que a saber en cuantas partes se divide ese dinero, no es que me de mucha seguridad la verdad.
Lo de que no hay intermediarios en internet ¡es una mentira como una casa! La única manera de evitarte intermediarios es comprar DIRECTAMENTE a la compañía aérea ya sea en su web o en las ventanillas del aeropuerto, donde normalmente no te venden billetes sino que te remiten a su web o a una agencia de viajes.
Comparar precios y opciones de vacaciones…
Los hay, y entre ellos me incluyo, a los que nos gusta comparar precios en todas partes. Nos pasamos horas buscando los mejores precios de vuelos en internet, las mejores rutas para no tirarnos horas en un aeropuerto, con las menores conexiones posibles, pero no siempre lo más barato es lo más cómodo… Y si lo es, siempre buscamos algo más barato; es ahí cuando recurrimos a una Agencia de Viajes, por si acaso suena la flauta y nos dan mejor precio. Aquí es cuando queremos hacer el trabajo de una persona que diariamente su labor es vender viajes de todo tipo. Nos creemos unos auténticos expertos cuando encontramos infinidad de «chollos» en internet pero a la hora de la verdad, ¿quien se arriesga a comprar un vuelo con 4 conexiones, 6 horas de espera en cada aeropuerto, etc… para ahorrarse 50 €? Puede que esos 50 € te los gastes en cerveza en el bar de la puerta de embarque del aeropuerto…
En fin, y resumiendo… lo importante de todo este rollo, ¡es VIAJAR! Nunca dejes de hacerlo, consigas donde consigas el mejor precio, pero recuerda…
La mejor oferta, no siempre es la más adecuada.
Si tenéis alguna sugerencia, hacédmela llegar ¿vale? Igual me he dejado algo por la red… 😉
Landa